Es apta para mujeres de cualquier edad y contextura física.
Objetivos de los cursos:
- Introducir a las alumnas en la técnica de la danza del vientre y en el conocimiento de su música y estilos;
- Desarrollar y liberar a través de los movimientos la creatividad, expresividad y feminidad de cada mujer;
- Conectarse con el cuerpo y soltarlo.
Los
cursos regulares son anuales y comprenden diferentes niveles de aprendizaje más
niveles de perfeccionamiento y profundización de acuerdo al interés de cada
alumna.
El desarrollo de los contenidos va de acuerdo al avance del grupo y de cada alumna en particular, respetando las posibilidades y el interés de cada una.
El estilo que se enseña es el estilo Baladi.
Las
clases son grupales y están orientadas
a mujeres adultas con o sin experiencia en danza del
vientre.
Los
grupos
son reducidos.
Clases regulares / Clases temáticas especiales / Talleres intensivos.
Danza
del vientre, diferentes estilos y danzas folclóricas árabes.
Todos
los niveles.
Técnica: pasos que comprenden movimientos de caderas, abdomen, torso, brazos, manos, hombros, cabeza, giros y desplazamientos en el espacio.
Entrenamiento corporal: postura, flexibilidad, fuerza,
elongación, equilibrio y coordinación.
Elementos: velo, chinchines, bastón, sable, abanicos, elementos en equilibrio.
Elementos: velo, chinchines, bastón, sable, abanicos, elementos en equilibrio.
Danza
en el piso.
Teoría de la danza del vientre: diferentes estilos, historia y
contextos.
Música
y ritmos árabes.
Recursos expresivos y creativos: interpretación de la música a través de
la danza. Expresividad y seguimiento rítmico y melódico.
Recursos estilísticos: Raks Sharqui, Raks Baladi y
estilos de fantasía.
Improvisaciones
grupales e individuales.
Material
didáctico de soporte, escrito y audiovisual.
LUGAR: Estudio de Danza de Mónica Souto (Talcahuano y Perón, Centro CABA)
HORARIOS CLASES GRUPALES REGULARES CICLO 2017:
NIVEL PRINCIPIANTE:
JUEVES
18 a 19:30 hs
NIVEL INTERMEDIO:
MARTES
18 a 19:30 hs
Se
puede cursar una o más veces por semana.
Las clases son semanales, duran una hora y media y constan de:
- Ejercicios previos de conciencia corporal para adquirir flexibilidad, elongación, fuerza, equilibrio y coordinación. Apto para personas con o sin entrenamiento físico, los ejercicios se adaptan a las posibilidades de cada persona.
- Técnica de los pasos de la danza del vientre, que comprenden movimientos circulares, ondulantes, acentuados y vibraciones de caderas, abdomen, torso, hombros, brazos y manos.
- Ejercicios para desarrollar la creatividad en la danza.
- Apreciación e interpretación musical a través del movimiento.
- Manejo de elementos como velo, bastón, chinchines y otros (en niveles más avanzados).
- Referencias teóricas.
Querés ver de qué se trata antes de empezar? Podés tomar una clase de prueba. Te espero!
Tu consulta es bienvenida:
(15)6184-1119
Profesora Laura Martínez
Bailarina
y profesora de danza del vientre (recibida del ISA)
Página
en facebook: Danza Descalza danza del vientre
No hay comentarios:
Publicar un comentario